top of page

Ritual de la Noche de San Juan en Montevideo o en tu hogar

Una celebración ancestral que a mi sentir se ha transformado en medicina para el alma...


Cada 23 de junio, cuando cae la noche más larga del año en el hemisferio sur, muchas almas se reúnen alrededor del fuego. En la Plaza Varela, en el corazón de Montevideo, vuelve a encenderse la fogata de San Juan, una tradición que viajó desde España y echó raíces en nuestra tierra, cargándose de un nuevo sentido espiritual y emocional.


ree

Pero esta medicina del fuego no necesita grandes escenarios.

Podés celebrarla en tu hogar, en una playa, en un jardín o con un grupo de amigas y almas afines. Lo importante es la intención: encender el fuego para soltar lo que pesa, agradecer lo que fue y abrirte a lo nuevo.


La Noche de San Juan tiene sus orígenes en los pueblos antiguos de Europa, especialmente en la península ibérica, donde se celebraba el solsticio de verano con rituales de fuego para agradecer la luz, invocar abundancia y dejar atrás lo que ya no servía. Aunque en el sur estamos en pleno solsticio de invierno, la energía de transformación sigue viva y adaptada a nuestro calendario: ahora el fuego representa la luz interior que encendemos en la oscuridad, el renacimiento en medio del frío, el cierre de ciclos para dar paso a nuevas semillas.


¿Qué significa celebrar San Juan en Uruguay?


Aquí, lejos del verano europeo, el fuego se vuelve refugio. Nos reunimos en comunidad, nos miramos a los ojos, y compartimos aquello que queremos dejar atrás. Las fogatas, como la que se encenderá este lunes 23 de junio en la Plaza Varela, nos invitan a purificarnos, soltar y volver a lo esencial.


La Noche de San Juan se vuelve así un rito colectivo y espiritual: una oportunidad para quemar miedos, cerrar capítulos, y encender nuevas intenciones desde el alma.


Ritual de Quema para la Noche de San Juan


Este ritual es simple, poderoso y puede hacerse en la fogata comunitaria o en tu propio altar con una vela:


Necesitás:


  • Un papel y lápiz

  • Una vela o fogata

  • Un cuenco resistente al fuego o plato

  • Incienso (opcional)

  • Un cristal protector (amatista, obsidiana o cuarzo rosa) Te recomiendo visitar las bellezas de Helenica Cristales


Pasos:


  1. Preparación:

    En un espacio tranquilo, conectá con tu respiración. Cerrá los ojos y sentí qué querés soltar: viejos patrones, emociones, vínculos, temores, pensamientos que ya no te acompañan.

  2. Escribí:

    En el papel, anotá todo lo que deseás liberar. Sé honesta, profunda. Podés escribir palabras, frases o símbolos que representen eso que necesitás dejar ir.

  3. Fuego Sagrado:

    Encendé la vela o acercate a la fogata. Leé en voz baja (o en tu mente) lo que escribiste y, con respeto y gratitud, quemá el papel, visualizando cómo el fuego transforma tu carga en cenizas. Sentí el alivio.

  4. Intención nueva:

    Una vez liberado lo viejo, colocá tus manos sobre tu corazón y pedí una nueva energía para tu camino: claridad, amor propio, guía, propósito.

  5. Cierre:

    Si lo hacés en casa, apagá la vela con gratitud. Si es en comunidad, abrazá a alguien, bailá o simplemente sonreí: lo viejo ya se fue, lo nuevo comienza a germinar.


Un mensaje para esta noche poderosa


La noche de San Juan nos recuerda que la oscuridad no es enemiga, es madre del renacimiento. En el fuego se queman los miedos, pero también se enciende el alma. Que esta noche sea un portal para volver a vos misma/o, con el corazón liviano y la mirada encendida.


Con cariño,

Vicky Villamayor

Honrando los ciclos. Acompañando procesos.

Comentarios


Contáctame

Mail: vickyvillamayor@icloud.com

Whatsapp:

+598 91499380

  • Instagram - Negro Círculo
  • Spotify - Círculo Negro

¡Gracias por escribirme!

bottom of page